Aplicaciones reales de IA para psicólogos. Accede a contenido gratuito, útil y ético desde septiembre 2025
El proyecto nace con la visión de ser el punto de encuentro y la fuente de información líder en español sobre la integración y el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la práctica de la Psicología. Nos dirigimos a psicólog@s, investigadores y estudiantes que buscan comprender, aplicar y debatir el impacto de la IA en nuestra disciplina, con un enfoque especial en la práctica clínica.
El objetivo es crear una comunidad participativa y ofrecer recursos de alta calidad: desde investigaciones comentadas y análisis de herramientas, hasta casos de uso y debates éticos. El lanzamiento de la plataforma completa y gratuita será en septiembre de 2025, diseñada para mantenerte a la vanguardia de la profesión.
PróximamenteDescubre las herramientas y recursos que ofreceremos para integrar la IA en la psicología.
Acceso a estudios y papers actualizados sobre IA y Psicología.
PróximamenteExplora cómo aplicar la IA en clínica, investigación y más áreas.
Ejemplos prácticos de implementaciones reales de IA en psicología.
Directorio de software y plataformas de IA relevantes para psicólogos.
Conecta, debate y comparte con otros profesionales y estudiantes.
Guías, tutoriales y glosarios para capacitarte en IA.
Análisis de implicaciones éticas y guías de uso responsable.
Mantente al día de los avances más relevantes en IA y Psicología.
Únete hoy mismo para recibir contenido exclusivo. Lanzamiento de la plataforma completa en septiembre de 2025
Todo el acceso esencial será gratuito.
Aquí te resolvemos algunas dudas comunes sobre
psicolog-IA.com y la fase actual del proyecto.
Es un proyecto web que se lanzará en septiembre de 2025 y que, actualmente, se pone en marcha un fase inicial de registro. El objetivo de psicolog-IA.com es ser el principal punto de encuentro y fuente de información en español sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la Psicología.
El contenido del proyecto está pensado principalmente para psicólog@s (clínic@s, educativ@s, organizacionales, investigadores, etc.), estudiantes de psicología en todos los niveles, y otros profesionales de la salud mental interesados en comprender y potencialmente utilizar la Inteligencia Artificial en su ámbito.
La plataforma completa será un recurso integral. Incluirá secciones detalladas sobre: investigaciones comentadas, noticias ampliadas, análisis profundos de áreas de aplicación de la IA, casos de uso prácticos, un directorio de herramientas IA relevantes, guías formativas, un glosario, foros de discusión para la comunidad, artículos sobre ética y ¡mucho más!
psicolog-IA.com se diferencia por tres aspectos clave:
¡Para no perderte nada y empezar a beneficiarte desde ya!
El boletín está diseñado para ser práctico y relevante. Incluirá resúmenes de investigaciones clave sobre IA aplicada a la psicología, noticias destacadas del sector tecnológico con impacto en nuestra profesión, análisis breves sobre usos o ética de la IA, y actualizaciones sobre el progreso del proyecto psicolog-IA.com.
No. Nuestro compromiso firme es que la plataforma principal que se lance en septiembre de 2025, tal como está concebida ahora (con sus secciones de investigación, noticias, herramientas, foro, etc.), y el boletín actual, serán gratuitos. Queremos que el conocimiento fundamental y la comunidad sean accesibles.
No obstante, para asegurar la sostenibilidad a largo plazo del proyecto y poder ampliar la oferta con recursos muy avanzados (por ejemplo, cursos muy especializados, herramientas IA de desarrollo propio, consultoría personalizada, etc.), es posible que en el futuro se introduzcan algunos servicios premium opcionales con un coste asociado.
Detrás de psicolog-IA.com está Francisco Abad.
Una selección de citas y reflexiones sobre la Inteligencia Artificial por parte de figuras relevantes.
“La IA no va a hacer el trabajo por ti, pero te permitirá hacerlo mejor, más rápido y con más impacto. Lo importante es saber cómo utilizarla."
“Las tareas y la selección de criterios para su cumplimiento es un acto creativo que depende de los valores humanos, algo que no puede provenir de las computadoras."
“No dudo de que la Inteligencia Artificial nos hará mejores en lo que hacemos, pero debemos ser nosotros quienes dirijamos su desarrollo y aplicación."